Wednesday, April 02, 2025 11:25

Posts Tagged ‘Vocal’

Edith Piaf – Greatest Hits (2008)

sábado, marzo 8th, 2025

La cantante y letrista francesa Edith Giovanna Gassion nació en París el 19 de diciembre de 1915. Su vida estuvo marcada por la desdicha desde su más tierna infancia, lo que ejerció una influencia decisiva sobre su estilo interpretativo, lírico y desgarrado al mismo tiempo. Su aspecto desvalido le valió el nombre por el que es universalmente conocida: Piaf (gorrión).

Hija de un contorsionista acróbata y de una cantante de cabaret, su infancia fue triste. Sus padres se separaron muy pronto; la madre, alcoholizada y enferma, dejó la custodia de Edith a su marido (también alcohólico) y a una abuela paterna. Dada la precaria situación económica de la familia, Edith tenía que ganarse unas monedas cantando en calles y cafés de París.

Su vida cambió cuando, cantando en la calle, un transeúnte muy elegante se paró a escucharla. Ese hombre resultó ser Louis Leplée, propietario del cabaret Gerny’s, uno de los más conocidos de París. Tras una pequeña prueba, Edith fue contratada de inmediato. Su éxito no tardó en llegar y fue conocida como “Môme Piaf” (pequeño gorrión). Había nacido una nueva estrella: Edith Piaf.

Sin embargo, la vida volvió a castigar a la joven Piaf, ya que Leplée fue encontrado muerto de un disparo en el club que regentaba; la cantante fue sospechosa del asesinato. La prensa la acusó y la sociedad elitista parisina le volvió la espalda. Volvió a mezclarse con lo peor de los barrios bajos de París, cantando en tugurios y llevando una vida desordenada.  Su consagración llegó tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtió en la musa de poetas e intelectuales del París existencialista y se ganó la admiración incondicional del público.  Edith Piaf volvió a los grandes escenarios de Francia, de Europa y de América. Se convirtió en la gran dama de la canción francesa, ayudando a talentos emergentes como Charles Aznavour, Georges Moustaki, Yves Montand o Gilbert Bécaud, y relacionándose con intelectuales como Jean Cocteau.

En 1946 viajó a Nueva York y conoció al amor de su vida, el boxeador Marcel Cerdan, quien murió en 1949 al estrellarse el avión en que viajaba. Esto hundió nuevamente a Edith en una profunda depresión, que superó a base de alcohol y tranquilizantes. Fue a la vez la época de sus grandes éxitos.  En 1950 triunfó en el Olympia, mientras que en 1956 lo haría en el Carnegie Hall de Nueva York.

Sus últimos años vivió alejada de los escenarios junto a su nuevo marido, el griego Theo Lambukas. En junio de 1961 fue premiada por la Academia Charles Cros por toda su carrera artística. Murió en Provenza el 11 de octubre de 1963. En su entierro, el cortejo fúnebre fue seguido por una multitud de 40.000 personas.

***

Hoy la gran Piaf cumpliría 95 años, y entonces lo festejamos con esta completísima recopilación de sus grandes canciones, realizada por el sello grabador pirata ruso Star Mark, en el que no falta ninguna de esas melodías inmortales que tienen el sello del gorrión de París.

CD 1

01. Non, Je Ne Regrette Rien
02. Milord
03. La Vie en Rose
04. Padam Padam
05. Sous le Ciel de Paris
06. L’ Accordeoniste
07. Johnny Tu N’Es Pas un Ange
08. La Foule
09. La Goualante du Pauvre Jean
10. C’est un Homme Terrible
11. Une Dame
12. T’Es Beau Tu Sais
13. Les Mots D’Amour
14. Cri du Coeur
15. Bravo Pour le Clown!
16. Toi Tu l’Entends Pas
17. Les Flons Flons Du Bal
18. Mon Vieux Lucien
19. Le Droit d’Aimer
20. Mon Manege a Moi (Tu Me Fais Tourner La Tete)
21. Notre Dame de Paris
22. C’est un Gars
23. Toi Qui Sais
24. Je Hais Les Dimanches
25. Mon Legionnaire

CD 2

01. C’est l’Amour
02. L’ Homme au Piano
03. A Quoi Ca Sert l’Amour
04. Les Amants de Venise
05. C’est a Hambourg
06. Un Etranger
07. Je Sais Comment
08. Hymne a l’Amour
09. Les Croix
10. Mon Dieu
11. Exodus
12. Les Trois Cloches
13. Mea Culpa
14. Je Me Souviens d’Une Chanson
15. Et Pourtant
16. Le ‘Ca Ira’
17. Les Amants de Paris
18. Mariage
19. Pour Moi Toute Seule
20. Le Chevalier de Paris
21. Monsieur et Madame
22. Misericorde
23. L’Entranger
24. C’est Merveilleux
25. Le Fanion De La Legion

***

Descarga directa

***

Mina – Riassunti D’amore 1: La Calma (2009)

jueves, abril 29th, 2021

Hace pocos meses fue editada en Europa un Box Set de Mina, bajo el título “Riassunti d’amore”. Una selección que abarca el período que va de 1994 en adelante, año en el cual la Gran Diva Italiana se pasó al sello Sony Music.

La idea ha sido la de realizar una antología presentando algunos clásicos de su repertorio al mismo tiempo que destacar algunas composiciones que no fueron hits de rankings. La selección estuvo supervisada personalmente por Mina.

Es bueno aclarar que no hay aquí inéditos ni rarezas, sino simple y contundentemente, una selección de lo mejor de Mina… lo que no es poco decir, ya sea por las canciones, los autores y los dúos que en algunos casos se han elegido para integrar estos cinco volúmenes.

Tracklist:

01. All the Way
02. Carmela
03. The Nearness of You
04. I’ Te Vurria Vasa’!
05. Good-bye
06. Passione
07. These Foolish Things
08. Blue Moon
09. Canto Largo
10. Un Ano de Amor (Un Anno D’amore)
11. Impagliatori D’aquile
12. They Can’t Take That Away From Me
13. Je So Pazzo
14. Sincerely
15. Chiedimi Tutto

***********

Descarga directa

***********

Mina – Riassunti D’amore 2: Con Archi (2009)

jueves, abril 29th, 2021

Tracklist:

01. Core ‘Ngrato
02. Che mi Importa del Mondo
03. Indifferentemente
04. Come hai Fatto
05. Dulcis Christe
06. Valsinha
07. La Seconda da Sinistra
08. Maruzzella
09. Amara Terra Mia
10. Maria Mari!
11. April in Paris
12. Tu Ca Nun Chiagne!
13. Only the Lonely
14. Te Voglio Bene Assaje
15. Laura

***********

Descarga directa

***********

Mina – Riassunti D’amore 3: Per Quando ti Amo (2009)

jueves, abril 29th, 2021

Tracklist

01. Se Finisse Tutto Cosi’
02. Fra Mille Anni
03. Nessun Altro Mai
04. Dint’o Viento
05. Resta Lì
06. Tornerai Qui da Me
07. IL Pazzo
08. Per Poco che Sia
09. Sulamente Pe’ Parla’
10. L’amore Viene e se ne Va
11. Quella Briciola di Piu’
12. Noi Soli Insieme
13. Se
14. Ecco il Domani
15. Succede

***********

Descarga directa

***********

Mina – Riassunti D’amore 4: Straniera (2009)

jueves, abril 29th, 2021

Tracklist

01. Wave
02. Lo Sè (Fosse Vero)
03. La Fin de Vacances
04. One For my Baby
05. Amore
06. Strangers in the Night
07. Hoy (Noi)
08. Crazy
09. Encadenados
10. De Acuerdo
11. Medley The Captain Of Her Heart – Every Breath You Take
12. Como Estas (Come Stai)
13. Someday in my Life
14. Puro Teatro
15. Come Together

***********
Descarga directa
***********

Mina – Riassunti D’amore 5: Cover (2009)

jueves, abril 29th, 2021

Tracklist:

01. Oggi sono Io
02. La Canzone di Marinella
03. Somos Novios
04. Blowing in the Wind
05. Amaro e’ ‘o Bene
06. Napule E’
07. Wind of Change
08. Notturno delle Tre
09. Amico
10. A Rose in the Wind
11. Cercami
12. Night Wind Sent
13. III Wind
14. Medley: A Night In Tunisia – Penso Positivo – Copacabana
15. Rosso

***********

Descarga directa

***********


Mina – Dalla Bussola (Live 1972)

miércoles, abril 28th, 2021

Aquí podemos ver a Mina en acción, en aquel mítico concierto en La Bussolla. La orquesta que la acompaña en los shows estaba integrada por excelentes músicos,  la mayoría provenientes del jazz, como Oscar Valdambrini, Gianni Basso, Dino Piana, Antonello Vannucchi, Silvano Cimenti y Al Korvin, todos dirigidos por Gianni Ferrio.  En la noche del 16 de septiembre de 1972 se registra su actuación que, finalmente, será el único concierto de Mina del que existe un registro fílmico, editado en DVD en 2003, con la curatela de Sergio Bernardini y Elio Gigante.  No había por la época grandes efectos especiales, pero esta actuación es un hito en la música popular italiana.

***

Descarga directa

***

Mina – En Castellano (1970)

miércoles, abril 28th, 2021

Hoy, 1 de abril de 2010, P&C está cumpliendo dos años de vida. Y como aquí los regalos los hacemos nosotros, me sumergí en mi discoteca de vinilos buscando algo especial. Y encontré este disco de la Tigresa de Cremona, editado en Argentina en 1966.  Está íntegramente cantado en castellano por una jovencísima Mina, con versiones hechas para la ocasión por varios autores: Mapel, Kramer, Kaps, Salina y Gel Luano.  No se trata de la “traducción” de un álbum original al castellano, sino la recolección de varios temas de diversos discos, traducidos y editados por la RCA Argentina en épocas en que la música italiana sí llegaba a Buenos Aires y era furor.

Obviamente, el disco no figura en su discografía oficial, no se ha reeditado en vinilo, ni se ha editado nunca en CD… y es exclusivo de P&C. Un incunable, ripeado directamente de mi vinilo. Hasta hoy, sólo para un puñado de coleccionistas.

Tracklist:

01. Si no estuvieras tu (Se tu non fossi qui)
(Terzi – C.Rossi)

02. Adios (Addío)
(Amurri – Morgan)

03. Ahora o jamás (Ora o mai più)
(Ferrio – Amurri)

04. Una casa en la cima del mundo (Una casa in cima al mondo)
(Pallavicini – Donaggio)

05. Un año de amor (Un anno d’amore)
(Mogol – Testa – Ferrer)

06. Si lloras, si ríes (Si piangi se ridi)
(Mogol – Marchetti – Satti)

07. Mi hombre será (E’ l’uomo per me)
(D. Hildebrand – Pallavicini – Abbate)

08. El crossfire
(Mann – Appell)

09. Ciudad solitaria (Città vuota)
(Pomus – Shuman)

10. Se que no es así (So che non è così)
(A. Testa – A. y B. Martelli)

11. Y si mañana (E se domani)
(Rossi – Calabrese)

12. Que harás (Tu farai)
(A. y B. Martelli – Testa)

***********

Descarga directa

***********

Mina – 1 + 1 (Dalla Bussola / Altro) (1972)

miércoles, abril 28th, 2021

En 1972 y luego de editar “Cinquemilaquarantatre”, Mina fue protagonista de Teatro 10, con Alberto Lupo. Más tarde, en el verano, Mina ofrece una serie de conciertos en el local bailable La Bussola, que terminaron siendo un especial de televisión y un disco.  Justamente, en diciembre de 1972 se edita el álbum doble “1 + 1 – Dalla Bussola e Altro”, iniciando esa costumbre de la edición de discos dobles que durará varios años.

La primera cubierta original estaba compuesta por una tapa doble absolutamente blanca que, al abrirse contenía dos sobres internos, uno para cada disco. Sucesivamente, la EMI editó los discos en forma separada y con las cubiertas que se ven más arriba.  Todo el álbum es fabuloso, pero quiero destacar por su fuerza y calidad interpretativa a “Fly me to the moon”, “E penso a te” y “Io vivró senza te”.  El disco en vivo abre con la pieza instrumental “The groove merchant”, y en esta ocasión he agregado como bonus track la versión instrumental que cierra el show y el medley de varias canciones que aparece en el video pero no en el disco original. Por eso el disco tiene 10 tracks y no 8 como en su versión en vinilo o CD.

Mina – Dalla Bussola

01. The Groove Merchant
02. Fly me to the moon
03. E penso a te
04. Fiume azzurro
05. Io vivrò senza te
06. You’ve made me so very happy
07. Medley: Non credere / E se domani / Insieme / Bugiardo e incoscente / Parole parole / Io e te da soli (bonus track P&C)
08. Laia ladaia (Reza)
00. Someday (You want me to want you)
10. The Groove Merchant

***

Por su parte, “Altro”, contiene 10 canciones estupendas, empezando por “Ballata d’autunno”, de Joan Manuel Serrat traducida por Paolo Limiti. Para destacar: “I giorni dei faló (Long ago and far away)” es un nuevo tributo a James Taylor, “L’abitudine (Daddy’s dream)” original de Harold Stott – Onward, con versión italiana de Bruno Lauzi y “Amore mio” con letra de Gina Basso y música de Bruno Canfora es una extraordinaria interpretación (y una de mis favoritas, sin dudas).  Finalmente, el disco cierra con “Ossessione ‘70”, de Fausto Cigliano, escrita como recuerdo para la selección italiana de fútbol que participó en el Mundial México 1970 (nombra a muchos de los jugadores de entonces) que, cantada por Mina, toma un sentido entre divertido e irónico.

Mina – Altro

01. Non ti riconosco più
02. I giorni del falò
03. Ballata d’autunno
04. L’amore forse
05. Volendi si può
06. Fate piano
07. Rudy
08. L’abitudine
09. Amore mio
10. Ossessione ’70

***********

Descarga directa

***********

Lucio Dalla & Gianni Morandi – Dalla & Morandi (1988)

jueves, diciembre 31st, 2020

En 1987, durante su concierto en Bologna, Lucio Dalla recibe la visita de Gianni Morandi, que tantos años atrás había cantado su “Occhi di ragazza” en el Eurofestival. Los dos cantaron juntos por veinte minutos. El entendimiento mutuo y la respuesta del público le revelaron a Dalla que había encontrado un buen compañero de viaje.

Los años ’70 no habían sido fáciles para Gianni Morandi, casi ausente de los rankings de ventas, pero los años ’80 fueron los de su relanzamiento, a partir de “Canzoni stonate”, escrita por Mogol.  Y después de la victoria en Sanremo con “Si può dari di più”, en 1987.

Fue justamente Mogol quien sentenció el definitivo retorno del cantante de Monghidoro al ruedo de los grandes de la canción italiana, firmando para su sociedad con Dalla el single “Vita”, junto a Mario Lavezzi.  En un principio la canción se titulaba “Angeli sporchi”, y la letra comenzaba diciendo: “Cara in te ci credo…”, ya que estaba dedicada a una muchacha. Dalla impuso la modificación, y la palabra “cara” cambió por “vita”, porque a alguno le podría dar la impresión de que él y Morandi se llamaban así (“cara”) entre ellos.

Abierto, justamente, por “Vita”, el álbum que aquí presentamos fue lanzado el 9 de junio de 1988. Y dió inmediatamente el puntapié para una gira conjunta de extraordinario éxito. Y era lógico: por un lado Morandi con su estilo de cantar abierto, transparente; y por otro lado Dalla, autor por excelencia, que corroe mostrando la parte mas inquietante de los sentimientos.

Un disco que, de seguro, conocen. Es uno de los favoritos de mi discoteca, y creo que sigue teniendo una vigencia increíble.  Dos detalles: “Chiedi chi erano I Beatles”, tiene como autor de la letra a ‘Norisso’, que fue un seudónimo usado por el poeta Roberto Roversi. Y presenta “Che cosa resterà di me”, inedito de Franco Battiato.

Músicos:

Marco Nanni, Luca Malaguti: bajo
Giovanni Pezzoli: batería
Bruno Mariani: guitarra
Mauro Malvasi, Lucio Dalla, Beppe D’Onghia, Gianni Morandi, Ron, Gaetano Curreri: teclados
Lucio Dalla, Carlo Atti: saxos
Marco Morandi:
violín
Fawzia Selama, Carolina Balboni, Miriam Stagni, Roberto Costa, Sandro Colombini, Ron, Gianmarco Mazzi, Andrea Mingardi, Gaetano Curreri, Angela Baraldi, Cristina Pecci Piccioni, Giovanni Pezzoli, Marco Nanni, Beppe D’Onghia, Mauro Malavasi, Mimmo Di Graci, Giuseppe Rossetti, Gianni Morandi, Lucio Dalla: coros

Tracklist:

01. Vita
(Lavezzi – Mogol)
02. C’era Un Ragazzo Che Come Me Amava I Beatles E I Rolling Stones 2
(Migliacci – Lusini)
03. Dimmi Dimmi
(Morandi – Dalla – Malavasi)
04. Chiedi Chi Erano I Beatles
(Curreri – Norisso)
05. Felicit�
(L. Dalla)
06. Il Cielo
(Baldazzi – G.F. Reverberi – Dalla – Bardotti)
07. Il Duemila, Un Gatto E Il Re
(Curreri – D’Onghia – Dalla – Roversi)
08. Disperati Complici
(Mogol – Cellamare)
09. Emilia
(Guccini – Dalla)
10. Cuori Di Gesù
(Dalla – Cocciante)
11. Misterioso
(Thelonious Monk)
12. Che Cosa Resterà Di Me
(Franco Battiato)
13. Pomeriggio In Ufficio
(Mariani – Dalla –Tirinelli)
14. Soli, Ma Splendenti
(Malavasi – Mogol)
15. Amore Piccolino
(Dalla – Cellamare)

***

Descarga directa

***